LOS DOMINGOS POR EL FÚTBOL ME ABANDONAS: LA REAL SOCIEDAD DE MONTANIER
Comenzamos la sección del fútbol español, con nombre de estrofa de esa mítica canción de Gelu (Me va lo tróspido) y que comenzaremos con el equipo revelación de este año, La Real de Montanier.
EL ENTRENADOR
Philippe Montanier, nació un 15 de Noviembre de 1964 en Vernon. Fue portero, y desarrolló toda su carrera en Francia, aunque su nombre está cogiendo más fama, como entrenador. Empezó a desempeñarse en su país en equipos pequeños, siendo su trabajo en el Valencinnes, el que empieza a despertar el interés en equipos más potentes, y acaba fichando por la Real. Curiosamente la última gran Real Sociedad con los Xabi Alonso, De Pedro, Nihat y Kovacevic entre otros, tenía un entrenador francés, como Denoueix, que venía de hacer un papelón con el Nantes (Ganando Liga y Copa) y que triunfó en Donosti, consiguiendo un subcampeonato histórico. Montanier ha conseguido también grandes éxitos, pero lo ha tenido muy complicado, la poca paciencia de la afición y dirigentes de este país, estuvo a punto de hacer que se lo cargaran tras unos malos comienzos, especialmente esta temporada, donde hizo 10 puntos en las primeras 10 jornadas, pero por suerte para la Real, aguantaron, y el proyecto ha dado sus frutos, con un gran 4º puesto. Hay que decir que el francés ha mantenido muy bien la compostura, ha pesar de las críticas, y manteniendo su filosofía hasta que ha dado sus frutos. Montanier ha apostado por un fútbol vistoso, y por jugadores jóvenes con mucha proyección, la mayoría de ellos, canteranos, y siendo el entrenador de moda de la Liga. Ahora se irá al Rennes del marido de la actriz Salma Hayek, pero la verdad es que deja un gran legado en el equipo Txuri-urdin, que debe hacerle pasar a una de las figuras más importantes de la historia del club.
LOS JUGADORES
LA PORTERÍA
Defendida por uno de los jugadores ya emblemas del club, como es Claudio Bravo, portero chileno, que aporta mucha seguridad y personalidad, grandes reflejos, un indiscutible en la meta.
LA DEFENSA
Formada generalmente por, Carlos Martinez y De la Bella en los laterales y Miquel Gonzalez e Iñigo Martinez en el centro de la zaga. Los laterales no es que se prodiguen mucho en el ataque, ayudan más a la defensa, pero cuando lo hacen siempre es de manera muy acertada, siendo de los laterales, que mejor la ponen en Primera. El centro de la zaga, se ha descubierto a un central con muchísimo potencial como es Iñigo, el equipo es muy solidario atrás, recibiendo también ayudas del mediocampo.
EL MEDIOCAMPO
Dos organizadores de lujo, como Illarramendi y Ruben Pardo, jugadores con mucha clase y toque, que se encargan de crear el juego del equipo, ayudados por Xabi Prieto, que suele bajar de la mediapunta, a echar una mano con la creación. Y luego por las bandas dos jugadores rápidos y con gol, Carlos Vela y Griezmann, Vela, suele entrar más hacia el medio, y Griezmann, es más extremo clásico de centrar desde la banda.
LA ZONA DE ATAQUE
Como ya dijimos antes en esta zona esta Xabi Prieto en la mediapunta, que es el jugador con más creatividad del equipo, y por el que pasan la mayoría de balones del ataque del equipo vasco, y luego Aguirretxe arriba, que se ha destapado en las últimas temporadas como un grandísimo 9, de eses de área, que siempre decimos que estan en peligro de extinción, y que fija muy bien a los centrales contrarios.
Jugadores como Ifrán, Chory Castro, Elustondo, y demás también han aportado su granito de arena desde el banquillo.
EL ESTILO DE JUEGO
La Real Sociedad juega con un 4-2-3-1. A la hora de defender el equipo es muy solidario en defensa, y siendo ayudano por los dos mediocentros organizadores. A la hora de atacar suben la linea muy arriba, y abren bastante el equipo, para estirar la defensa rival, aunque los extremos a veces, sobretodo en el caso de Vela, se meten hacia dentro. Los mediocentros y el mediapunta, tiene mucha llegada desde atrás, gracias también a que Aguirretxe aguanta bien la pelota, permitiendo la llegada de estos. Sin duda un gran fútbol, el que práctica este equipo, uno de los mejores, no solo de la Liga, sino de toda Europa.
Bueno hasta aquí este análisis de este equipazo, que nos ha deleitado este año, y al que le deseamos mucha suerte en la previa de la Champions, y que ha dejado una gran lección al resto de equipos, y es que apostar por la gente de la casa, acaba dando sus frutos.
Hemos cambiado el Twitter, ahora síguenos en @LOSFERGIEBOYS 95, y se un Fergie Boy, clicando en "Participa en este sitio", en la columna derecha ¡¡GRACIAS!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario