EQUIPOS DE LEYENDA: ESPAÑA 2008
Aprovechando que ayer España recordó al juego exhibido en 2008, y que se va de la Liga, uno de los pilares de aquel equipo, como fue Marcos Senna, recordaremos a la España, que mejor juego ha dado hasta el momento.
EL ENTRENADOR
Don José Luis Aragonés Suarez Martinez, más conocido como Luis Aragonés, fue el entrenador que consiguió romper una maleficio de más de 40 años, de fracasos y más fracasos, de nuestro país en los torneos internacionales. Luis Aragonés fue un gran jugador, leyenda del Atlético de Madrid, con el que estuvo a punto de conquistar una Copa de Europa, y como entrenador también tuvo una gran carrera entrenando a clubes como el propio Atletico, Barça o Valencia. El Sabio de Hortaleza no pasó buenos momentos con la Selección, el fracaso en el Mundial 2006, o el enfrentamiento con Raúl, pusieron en peligro su puesto y estuvo a punta de dimitir en varias ocasiones. Pero gracias a Maradona (Dios), siguió, y cambia su filosofía, ya que era un maestro del contraataque, para aprovechar esa generación de bajitos, y sacarse de la manga uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. Después de la Eurocopa se fue, algo que ya tenía decidido, pero siempre hay que recordar, que el fútbol español le debe mucho a este hombre, ya que ha sido el padre, de una filosofía que nos ha llevado a la gloria.
LOS JUGADORES
LA PORTERÍA
En la portería contábamos con Iker Casillas (Si queréis debates de topos, ponéis Punto Pelota, aquí solo hablaremos de lo que haga dentro del campo), que fue pieza vital de ese título, especialmente con una actuación memorable, cuando ganamos en penaltis a Italia.
LA DEFENSA
De la defensa que jugo ayer, solo queda Sergio Ramos, que en este equipo, se desenvolvía por el lateral derecho, (Aunque no era su posición favorita), por el otro lateral el incombustible Joan Capdevila, y la pareja de centrales formada por Carlos Marchena, y liderada por el tiburón Puyol. Buena defensa, siempre atenta, pero que no tenían un gran trabajo, ya que este equipo se defendía, dominando al rival con la pelota.
MEDIOCAMPO
La joya de la corona, el lugar que nos dio todas las alegrías, comandados por Xavi Hernandez, el fútbolista referencia del este modelo, y con el jugador español con más magia de la historia, el gran Andrés Iniesta. Pero para que estes dos jugadores pudieran crear, alguien tenía que trabajar y ese era Marcos Senna, el jugador no mejor, pero si, el más importante del torneo, jugando como único pivote, hizo un torneo memorable, dejando en el banquillo a un jugadorazo como es Xabi, elegancia, Alonso. Gracias Marcos, por lo que has dado al fútbol español.
LA ZONA DE ATAQUE
La zona de ataque tenía a un David Silva, que estaba empezando a consolidarse en el mundo del fútbol, y que dio un golpe definitivo en este torneo, dando un recital de juego, moviéndose por toda la zona de ataque, y luego una pareja de delanteros que se entendieron muy bien, que fue la de Villa y Torres, que hicieron un muy buen torneo, y que culminó "El Niño" con aquel gol frente a Alemania.
EN EL BANQUILLO
Jugadores como Fábregas, Cazorla o Guiza entre otros, también fueron vitales en la consecución del título.
SUS MEJORES MOMENTOS
EL PRIMER AVISO: DINAMARCA 1 ESPAÑA 3
España había empezado muy mal la clasificación de la Eurocopa, llegando a perder contra Irlanda del Norte o Suecia, pero todo cambió un 13 de Octubre de 2007, en un partido frente a Dinamarca. Ese día se vio que España había cambiado, dejó a un lado la furia roja, y tiró por el toque y la elegancia, que se vio consumado en este gol, uno de los mejores que muchos hemos visto en directo:
ROMPIENDO LA MALDICIÓN: ESPAÑA 0 ITALIA 0 (4-2 EN PENALTIS)
Los cuartos y España, tenían una relación peor que el Marca y la calidad periodística, pero eso se acabaría en un partido frente a Italia, otra selección que se nos atragantaba. Fue un partido vibrante lleno de emoción, donde España fue superior, pero sin goles. En los penaltis apareció San Iker, para salvarnos como siempre, y Fábregas lo culminó con un penalti que sabía a campeonato
EL PREMIO FINAL A UNA FILOSOFÍA: ESPAÑA 1 ALEMANIA 0
El día que se eliminó a Italia en cuartos, todos lo celebramos como si ganáramos el torneo, porque era esa la sensación que había, pero había que concretarlo, y así lo hizo España en una gran final, donde el estilo inventado por Rinus Mitchell en el Ajax de los 70, importando por Cruyff al Barça en los 90, e implantado por Luis Aragonés en la Selección en 2008, daba sus frutos, en forma de una Eurocopa histórica que hacía feliz a todo un país.
LA TÁCTICA
Ayer por fin se vio de nuevo, durante la primera parte el estilo de juego que tenía este equipo. Ganamos Mundial y otra Eurocopa, brillantemente, pero sin llegar a alcanzar la excelencia fútbolistica de este equipo. Casualidad o no, se volvió a jugar con un solo mediocentro y se volvió a jugar con un 9 puro. Quizás ese sea el camino a seguir, defensa de 4, con un solo pivote como Senna (Busquets), Xavi e Iniesta creando por delante, y arriba Silva (Pedro) partiendo del costado y Villa (Cesc) jugando de segundo delantero para conectar con un 9 rematador como Torres (Soldado).
EL TIEMPO EXTRA
INFORME ROBINSON: EURO 08
Gran reportaje (Como todos los de este programa) donde los protagonistas repasan el torneo.
Hasta aquí el artículo de hoy, espero que os haya gustado recordar a esta gran selección, que tanto nos maravilló, y depaso un pequeño homenaje, a un grande, como es Marcos Senna.
Escrito por @TamuAdrian
Siguenos en Twitter, danos tus opiniones, y haznos tus sugerencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario