viernes, 26 de abril de 2013

LEYENDAS DEL BANQUILLO: BRIAN CLOUGH (1º PARTE)

Comenzamos esta sección, con el mejor entrenador de la historia del fútbol, un tío único que consiguió cosas al alcance de muy pocos.

CLOUGH, EL 9 DE ÁREA.

Nació el 21 de Marzo de 1935 en Middlesbrough, fue en el equipo de esta misma ciudad donde comenzó y desarrollo gran parte de su carrera como delantero, un delantero de área, un tipo de nueve, que hoy esta en peligro de extinción, lamentablemente. En el Boro, que por aquel entonces militaba en la Segunda División Inglesa, consiguió anotar 204 goles en 222 partidos, una cifra bastante buena. Fichó por el gran rival, el Sunderland, lo que provocó decepción incluso en su familia, cuentan que algunos de sus hermanos le dijeron "Eres un traidor, ¿Como nos haces esto?", a pesar de ello sigue siendo una leyenda en su ciudad natal (Y por todos los sitios que pasó). En Sunderland, llevaba la increíble cifra de 54 goles en 61 partidos, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior, tras esa lesión el fútbol inglés perdió un gran nueve, pero ganó al mejor entrenador de su historia.

EL COMIENZO EN LOS BANQUILLOS

En Octubre de 1965 "Cloughie" llega al Hartlepools United, coge al equipo con la liga ya empezada y en una mala racha, y acaba la temporada 18º salvándose del descenso. En la temporada siguiente (La primera completa, acaba 8º). Cabe destacar dos datos, el primero que contó con Peter Taylor, ex-portero inglés con el que coincidió en Middlesbrough y que sería parte fundamental en todos sus éxitos. El segundo dato, es que sería este momento en el que ficharían a John McGovern, jugador al que estaría ligado a toda su carrera, y que 16 años después levantaría como capitán, la Copa de Europa ganada por el Nottingham Forest, con Clough y Taylor en el banquillo. (Es lo que tiene la grandeza de este deporte)

COMIENZA LA LEYENDA: EL DERBY DE CLOUGH Y TAYLOR

Clough y Taylor con el trofeo de liga conquistado con el Derby.
En 1967 llegaría a la ciudad de Derby, donde comenzaría su leyenda en los banquillos. El Derby County, llevaba 10 años en Segunda División, en la primera temporada con los Rams, el equipo acabó 18º, pero la temporada siguiente, ascendió como campeón a la Primera División.
En Primera División el equipo conseguiría quedar 4º y 9º en sus dos primeras temporadas de vuelta a la élite del fútbol. Sería en la temporada 1971-72 cuando se obró el milagro, el Derby le ganó 1 a 0 al Liverpool, ya no le quedaban más partidos por jugar y para ganar la Liga debería esperar que el Liverpool no ganara y el Leeds perdiera para proclamarse campeones. Clough mandó de vacaciones a Taylor y a sus jugadores a Mallorca, y el se fue de vacaciones con su familia, fue allí donde se enteraron de que se produjo el milagro, el Liverpool empataba con el Arsenal, y los Wolves le ganaban a Leeds United, lo que dió lugar a que el Derby County consiguiera la primera Liga de su historia.
Al año siguiente conseguirían otra proeza, en su primera participación en Copa de Europa el Derby conseguiría alcanzar las semifinales, donde sería eliminado por la Juventus, 3-1 en la ida, 0-0 en la vuelta, con escándalo arbitral  (Escándalo arbitral y Juventus en la misma frase, nunca es coincidencia)
Tras numerosos problemas con la directiva, Taylor y Clough acabaron dimitiendo, a pesar de los intentos de jugadores y afición para que se quedaran.

THE DAMNED UNITED: SU PASO POR EL LEEDS

Como en una buena película el héroe de la historia tiende a sufrir un batacazo en el nudo, y a nuestro querido Cloughie también le sucedió. Tras un paso sin pena ni gloria por el Brighton & Hove Albion, Clough sería elegido para suceder a Don Revie, el cual había aceptado hacerse cargo de la selección (La cual sería eliminada en la fase de clasificación, por la gran Polonia del 74) tras estar en el club la friolera de 16 años (entre jugador y entrenador).
Brian Clough siempre se caracterizó por implantar un fútbol diferente al que realizaban el resto de equipos ingleses, el no era partidario del típico "patadón inglés", sino que prefería el juego raso y la posesión, fue uno de los primeros en utilizar el clásico 4-4-2. No era un amante de la pizarra y los informes, creía que el fútbol era algo más sencillo, a sus jugadores les daba un par de ordenes sencillas pero que en conjunto era algo detallado y coherente, la táctica la tenía en su cabeza, esa era su virtud, la otra, la gran motivación que conseguía en sus jugadores, los jugadores inspirados por el conseguían grandes cosas, de hecho, la mayoría de jugadores que triunfaron con el, fracasaron en otros clubs. Por último destacar que aunque era una persona polémica, siempre respetó y obligó a sus jugadores a respetar a los colegiados y a los rivales (No como otros).
Dicho todo esto Clough llegó a un equipo donde se hacia todo lo contrario a su filosofía, Don Revie era un apasionado de la táctica y de estudiar a sus rivales, y el Leeds era uno de los clubes más sucios (sus rivales recibían más patadas que las puertas de Hermano Mayor), siendo odiado por la mayoría de Inglaterra. Además las formas perdieron al bueno de Cloughie, que con su arrogancia dijo el primer día "Hasta donde yo sé, podéis tirar todas esas medallas que habéis ganado estos años a la basura, ya que las ganasteis todas robando". Las intenciones de Clough eran buenas, pero como el mismo reconoció intento hacer en minutos, lo que habría llevado meses, incluso años. Además no contó con Peter Taylor como ayudante que como dijimos fue clave, ya que era el que ponía la cordura y tenía un don a la hora de fichar futbolistas. Así tras un mal comienzo en liga, y un empate en casa con un tercera división, el sueño de Brian Clough llegó a su fin, tras 44 días, pero como todo héroe, resurgió de sus cenizas para pasar definitivamente a la historia.

"HOY ES UN DÍA ESPANTOSO....PARA EL LEEDS UNITED" (Clough el día de su despido)

The Damned United de Tom Hooper (2009)
Si queréis conocer más sobre la historia de Clough en sus 44 días en el Leeds, os recomiendo la película The Damned United ( basada en el libro del mismo nombre) con una magnifica actuación de Michael Sheen(No confundir con Charlie, Michael si sabe actuar), y dirigida por Tom Hooper (El discurso del Rey, Los Miserables).

Trailer de la pélicula


En la segunda parte de su historia, hablaremos de su etapa en el Nottingham Forest, del recuerdo que dejó allá por donde pasó y repasaremos sus mejores frases.

No hay comentarios:

Publicar un comentario